Conexión práctica entre ODS, NDC y MRV
Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), las NDC (Contribuciones Nacionalmente Determinadas) y el MRV (Monitoreo, Reporte y Verificación) están profundamente interconectados, ya que todos forman parte de la arquitectura internacional para rendir cuentas y avanzar en el desarrollo sostenible y la acción climática.
Los ODS son compromisos globales adoptados por todos los países de la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar para todos al 2030. Cada ODS tiene indicadores específicos que deben ser monitoreados y reportados periódicamente. Para hacer esto de forma rigurosa y transparente, los países deben tener sistemas MRV o similares que permitan recopilar, verificar y reportar datos confiables (ej. cobertura forestal, emisiones de GEI, acceso al agua, seguridad alimentaria, etc.).
Los Objetivos de la Contribución Nacional Determinada de Honduras (ONDC-HN) son los lineamientos estratégicos para la adopción de medidas orientadas al desarrollo de políticas y acciones para la contribución del país a la acción climática mundial. Asimismo, son las bases hacia una estrategia de desarrollo bajo en carbono a largo plazo y el cumplimiento de la agenda 2030. Estos objetivos se han definido bajo el marco de los principios de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, participación ciudadana (con especial el involucramiento de jóvenes, mujeres y grupos de mayor vulnerabilidad), derechos humanos y la innovación y transferencia tecnológica.












