Programa Alimentos para el Progreso del USDA
La SAG presenta iniciativas de proyecto para potenciar el sector agroalimentario en el país.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), presentó 11 iniciativas de proyectos a través del programa Alimentos para el Desarrollo, a personeros del departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que serán evaluadas para la ejecución de proyectos en el sector agroalimentario en el país.
Jacobo Paz, secretario de la SAG, recibió la comitiva USDA presidida por Todd Drennan, consejero Agrícola Regional con el objetivo de presentar las propuestas de proyectos para ser sometida ante el Comité «Alimentos para el Progreso».
En la reunión se dieron a conocer las propuestas de proyectos institucionales por parte de la SAG a través de sus dependencias como de Senasa, Seduca, Infoagro, Pronagro, Agronegocios, y Upeg.
“Se han presentado 11 iniciativas de proyectos de las cuales 5 de ellas referentes a los sistemas de sanidad e inocuidad, 2 cadenas de valor de agro negocios, 1 en sistemas de información, 1 escuelas de campo, y 2 de sistemas de monitoreo, evaluación y ejecución de proyectos. Expresó, Ricardo Peña Ramírez, director de Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión, Upeg SAG.
También participaron en la presentación de proyectos, Ana Gómez, USDA Honduras, Gustavo Cárdenas, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y demás técnicos de las dependencias de la SAG.
Todd Drennan, consejero Agrícola USDA, manifestó “Con el gobierno de Honduras estamos trabajando para ayudar a aumentar la producción agrícola, así como la asesoría técnica, intercambio de tecnologías con los productores”
“Las alianzas entre gobierno y sector privado es fundamental para identificar las diferentes áreas de producción y de esa forma potenciar el sector agroalimentario. Agregó Drennan.
El programa Alimentos para el progreso es auspiciado por USDA como una importante herramienta en el esfuerzo para apoyar la producción agrícola sostenible de países en desarrollo así como promover el comercio agrícola. UCI-SAG